REFLEXIÓN SOBRE LA INFORMÁTICA Y LOS MULTIMEDIA CENTRADO EN SU UTILIZACIÓN EN INFANTIL Y PRIMARIA
¡Hola a todos y a todas y bienvenidos un día más a mi blog! Hoy os traigo una reflexión sobre: la informática y los multimedia centrado en su utilización en infantil y primaria.
REFLEXIÓN:
Gracias a la informática, podemos como docentes enseñar a los alumnos a través de métodos activos, dinámicos, llamativos… cosa que no siempre es posible si hablamos de la enseñanza tradicional, pero gracias a que la educación y las escuelas son muy versátiles, se puede mejorar día tras día (siempre con esfuerzo y dedicación) todo lo relacionado con la educación de los estudiantes. Todos estos aspectos mencionados son buenos en la educación ya que hemos de intentar utilizar aquellos recursos que nos aseguren que nuestros alumnos aprendan, pero que sobretodo aprendan disfrutando y que les guste ir a la escuela, que no lo vean como algo que simplemente es obligatorio, que vean que lo que están aprendiendo en clase es interesante y la única forma de conseguirlo es presentando dichos contenidos de una forma divertida, interesante, motivadora… y la informática nos puede ayudar en esta tarea, junto con los multimedia, que son (hoy en día) parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje en las escuelas, ya que son una gran ayuda para realizar este proceso de forma más productiva, eficaz e innovadora.
Tienen múltiples funciones y eso es lo que precisamente nos ayuda en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que a través de ellos podemos dar a nuestros alumnos contenidos sobre aquello que queramos que aprendan pero de forma más motivadora y divertida, formamos alumnos con conocimientos sobre la materia aprendida y sobre las TIC, son capaces de aprender de forma autónoma, además, se les da la feed-back de forma instantánea, pueden investigar sobre lo que ellos quieran (fomentando así su curiosidad), mejoramos su educación digital... lo que hace que en muchas ocasiones los niños prefieran este tipo de aprendizaje. Por otra parte, al ser fáciles de usar no presenta problema para que los niños puedan aprender por medio de ellas, lo que significa una preocupación menos para los docentes, ya que en muchas ocasiones este tipo de dudas asaltan a maestros y profesores y producen que sean inseguros sobre su uso.
Pero si realmente queremos como docentes implantar las TIC en el aula es importante conocer aspectos importantes como por ejemplo el proceso de creación de una TIC, como seleccionar los mejores software para trabajar con nuestros alumnos, si serán adaptables a sus necesidades y contexto... ya que si no tenemos en cuenta estos aspectos no será posible llevar a cabo los objetivos que tenemos en mente sobre el aprendizaje a través de la informática y los multimedia con nuestros alumnos.
Pero si realmente queremos como docentes implantar las TIC en el aula es importante conocer aspectos importantes como por ejemplo el proceso de creación de una TIC, como seleccionar los mejores software para trabajar con nuestros alumnos, si serán adaptables a sus necesidades y contexto... ya que si no tenemos en cuenta estos aspectos no será posible llevar a cabo los objetivos que tenemos en mente sobre el aprendizaje a través de la informática y los multimedia con nuestros alumnos.
Este tipo de elementos aportan mucho a la educación, ya que gracias a ellos se pueden realizar multitud de actividades llamativas en el aula y así poder fomentar la participación, motivación, diversión… y lo más importante las ganas de aprender, de ir a la escuela y de disfrutar.
1. ¿QUÉ HEMOS HECHO EN CLASE Y QUÉ HEMOS APRENDIDO?
Hoy en clase hemos visto una exposición sobre la informática y los multimedia centrados en la utilización en infantil y primaria. Hemos aprendido sobre todo lo que se puede llevar a cabo gracias a estos aspectos tan importantes y esenciales en la educación del siglo XXI, ya que si queremos utilizar las TIC en el aula uno de los aspectos importantes que debemos controlar (debemos controlarlos todos, como buenos docentes del siglo XXI que queremos ser) es este, ya que gracias a ellas podemos hacer que la educación de nuestros alumnos se convierta en lo más completa posible.
2. OPINIÓN/VALORACIÓN PERSONAL DE LO TRABAJADO EN CLASE:
Me ha gustado este tema ya que en concreto este no lo controlo mucho y es una gran oportunidad para mi de formarme en estos aspectos tan importantes. Sin duda he aprendido muchas cosas que no conocía como por ejemplo las cualidades de los multimedia educativos, las cuales ahora conozco y entiendo. Y claramente, siempre viene bien aprender cosas nuevas y más en la profesión docente (más bien es nuestro deber), con lo cual estoy satisfecha ya que considero que me ha sido de gran utilidad.
3. PARA SABER MÁS:
He encontrado este enlace en el que hay algunos programas y materiales educativos que puedan resultar interesante:
Espero que os haya sido de utilidad, ¡nos vemos en el siguiente post!
Comentarios
Publicar un comentario