WEBQUEST SOBRE LOS SERES VIVOS PARA TERCERO DE PRIMARIA.
¡Hola a todos y a todas y bienvenidos a mi blog! Hoy os traigo algo muy interesante... ¡UNA WEBQUEST!
En este caso, esta webquest la hemos creado unas compañeras de clase (Virginia Alemany Pastor, Sandra Carretero Sánchez, Laura Lillo Egea y Terebel Ramón Fuentes) y yo. Trata sobre los seres vivos y está dedicada a niños de tercero de primaria. ¡Espero que os guste, aquí os adjunto el enlace!
1. ¿QUÉ HEMOS HECHO EN CLASE Y QUE HEMOS APRENDIDO?
Hoy hemos hecho una webquest sobre un elemento del currículum que nos gustara. Hemos aprendido cómo realizar dicha webquest y la verdad es que ha sido muy sencillo. Simplemente teníamos que seguir las instrucciones, es decir, crearlo en Google Drive, ponerle nombre y curso una vez elegido el elemento del currículum que quisiéramos trabajar, después crear 5 pestañas (presentación, información, evaluación, tarea y conclusión) y en cada una de ellas debíamos poner cierto contenido relacionado con el elemento del currículum elegido. En la introducción debíamos poner sobre que era nuestra webquest, que podíamos encontrar en cada pestaña, porqué habíamos elegido ese tema…, en información debíamos poner enlaces, fotos, textos… elementos para aprender sobre el tema que íbamos a tratar, en evaluación una serie de actividades para comprobar lo que habían aprendido los alumnos, en tarea una actividad para llevar al aula y en conclusión un pequeño resumen de todo, el porqué de este tipo de actividades… es decir como su nombre indica una conclusión sobre la webquest.
2. OPINIÓN/VALORACIÓN PERSONAL DE LO TRABAJADO EN CLASE:
Esta práctica me ha gustado muchísimo, creía que iba a ser muy complicada, pero ha sido todo lo contrario. Ha sido sencilla y entretenida y creo que es muy muy útil para que los niños aprendan desde casa pudiéndolos guiar sus maestros. Creo que es una herramienta muy interesante, la cual merece la pena conocer y utilizar. Me alegro de haber aprendido a usarla, ya que sin duda me gustaría usarla en mi futuro como docente. Además, lo primero que vino a mi mente cuando mi grupo y yo nos pusimos a realizarla fue que en esta triste situación que está viviendo el mundo ahora este tipo de recursos es muy útil y sencillo para ayudar a que los niños no pierdan todo el progreso y el trabajo realizado durante todo el curso. Por último, me gustaría añadir que me ha encantado realizadla en grupo, ya que creo que siempre se puede aprender más de los compañeros y ayudarnos los unos a los otros en ese proceso.
3. PARA SABER MÁS:
Además, buscando otro tipo de elementos similares que nos puedan ayudar a realizar materiales didácticos para usar online he encontrado un enlace con una cantidad considerable de ejemplos (150) que pueden ayudarnos a encontrar aquel que mejor nos venga y que mejor se adapte a nuestra situación. Hay muchos y muy variados y creo que puede ser útil para intentar desarrollar la labor docente de la forma más dinámica e innovadora posible:
Comentarios
Publicar un comentario